El contenido esencial del derecho a la educación como criterio de competencia en las sanciones educativas: el MINEDU y el INDECOPI
Descripción del Articulo
La tesis analiza el conflicto de competencias entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) en la aplicación de sanciones educativas, específicamente en instituciones educativas privadas de edu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7306 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. Ministerio de Educación -- Competencias Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Perú) -- Competencias Competencia (Derecho) -- Análisis Derecho a la educación -- Investigaciones D344.55 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis analiza el conflicto de competencias entre el Ministerio de Educación (MINEDU) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) en la aplicación de sanciones educativas, específicamente en instituciones educativas privadas de educación básica regular. Se examina la problemática de la existencia de una duplicidad de infracciones en la normativa que atribuye potestad sancionadora a cada Administración. En el primer capítulo se aborda la teoría del contenido esencial de los derechos fundamentales, mientras que el segundo apartado analiza el derecho a la educación en el Perú, incluyendo normativa, niveles educativos y tipos de gestión. El tercer capítulo se centra en el contenido esencial del derecho a la educación, aplicando criterios normativos e internacionales y el último capítulo 4 aborda la competencia entre el MINEDU y el INDECOPI, analizando el principio de legalidad, potestad, competencia y posibles conflictos. Finalmente, se propone una solución basada en la complementariedad de ambas instituciones, donde MINEDU se enfoca en la protección del derecho a la educación y el INDECOPI en la defensa del consumidor, evitando la duplicidad de funciones y sanciones. La tesis destaca la importancia de la especialización del MINEDU en la protección del contenido esencial del derecho a la educación, dada su naturaleza fundamental y su vinculación con la dignidad humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).