Incremento en la disponibilidad de equipos en los procesos de filtrado de relave y relleno en pasta mediante planes de mantenimiento preventivo en SAP en una unidad minera
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo analizar el impacto de la implementación de planes de mantenimiento preventivos mediante el uso del sistema SAP PM en la disponibilidad de los equipos en el proceso de filtrado de relaves y relleno en pasta en una unidad minera. El trabajo se desarrolló en 2 capítulos. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7126 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7126 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria minera -- Mantenimiento y reparación Mantenibilidad (Ingeniería) -- Minas y minería -- Investigaciones Industrias de minerales -- Mantenimiento y reparación -- Control automático 622 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo analizar el impacto de la implementación de planes de mantenimiento preventivos mediante el uso del sistema SAP PM en la disponibilidad de los equipos en el proceso de filtrado de relaves y relleno en pasta en una unidad minera. El trabajo se desarrolló en 2 capítulos. El primer apartado se enfoca en los diferentes tipos de mantenimiento aplicados en la industria minera, profundizando en la comparación del mantenimiento correctivo y preventivo. A continuación, se describe los procesos de filtrado de relaves y relleno en pastas, donde se identifican los equipos más críticos y las fallas más recurrentes, permitiendo así un enfoque más específico en las estrategias de mantenimiento, lo cual trae como consecuencia mejorar la planificación y ejecución de actividades de mantenimiento preventivo, asegurando una operación continua y menos expuesta a fallas inesperadas. El segundo capítulo se centra en la implementación de los planes de mantenimiento preventivo en SAP PM. Esta herramienta es clave para la gestión del mantenimiento, permitiendo tener un registro de las actividades ejecutadas y mejorando la planificación de las intervenciones preventivas. Hay que indicar que se ha utilizado como indicador de medida la disponibilidad de los equipos. Inicialmente se contaba con una disponibilidad del 90%, sin embargo, gracias a la investigación en curso se logró aumentar 3%, considerándose este resultado significativo ya que representa mayor efectividad en los planes de mantenimiento. Asimismo, se realiza un análisis de los costos de mantenimiento, mostrando una reducción considerable de los costos operativos debido a la disminución de fallas inesperadas y paradas no programadas. Finalmente, se plantea implementar una serie de mejoras adicionales al plan de mantenimiento, entre ellas se encuentra la incorporación de tecnologías de monitoreo en tiempo real y el mantenimiento basado en condición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).