Mejora del proceso crediticio aplicando la metodología PHVA en la CMAC Paita
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo establecer propuestas de mejora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Paita (CMAC Paita), presentando una estrategia de implementación y de seguimiento, con la finalidad de optimizar el proceso crediticio desde su promoción hasta su recuperación para los productos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4869 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4869 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caja Municipal Paita -- Crédito Crédito comercial -- Planificación 332.742 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo establecer propuestas de mejora en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito de Paita (CMAC Paita), presentando una estrategia de implementación y de seguimiento, con la finalidad de optimizar el proceso crediticio desde su promoción hasta su recuperación para los productos PYME3 (créditos directos otorgados, en moneda nacional y extranjera, a personas naturales o jurídicas destinados al financiamiento de actividades empresariales urbanas y rurales de producción, comercialización de bienes y prestación de servicios) y Pignoraticio (crédito directo otorgado con respaldo de prendas de oro en garantía). Con tal fin, se realiza el diagnóstico a 12 agencias (incluida la agencia principal) y a tres oficinas informativas a cargo del equipo del proyecto, lo cual, da lugar al análisis de causas de los problemas detectados en el diagnóstico. Por lo que, se rediseñan y mejoran procesos sin valor agregado, permitiendo reducir costos internos innecesarios. Adicionalmente, se planifican actividades de capacitación en materia de mejora continua de procesos y se acortan los plazos de entrega (reducen tiempos de ciclo). Tras estos desarrollos, se concluye que la aplicación de la mejora continua de los procesos permitió mejorar la eficiencia y eficacia de las unidades involucradas en el proceso crediticio al optimizar los recursos y tiempos que estaban mal gestionados, mejorando en un 60% el proceso crediticio, que va desde su promoción hasta su recuperación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).