Funcionamiento Familiar de los Estudiantes de Tercero a Quinto Grado del Nivel Secundario de la Institución Educativa Logic School, según el Modelo Circumplejo de Olson, Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo caracterizar el tipo de funcionamiento familiar actual de los estudiantes de tercero a quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Logic School, según el Modelo Circumplejo de Olson, Ayacucho 2018. El enfoque de investigación fue cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Luján, Stéfany Yazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ayacucho Federico Froebel
Repositorio:UDAFF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/142
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11936/142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento
Familia
Balanceada
Extrema
Promedio
Estudiantes
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo caracterizar el tipo de funcionamiento familiar actual de los estudiantes de tercero a quinto grado del nivel secundario de la Institución Educativa Logic School, según el Modelo Circumplejo de Olson, Ayacucho 2018. El enfoque de investigación fue cuantitativa, diseño no experimental, tipo transversal - aplicativo y nivel descriptivo. La muestra poblacional fue de 92 estudiantes, a quienes se les aplicó la escala de evaluación FACES III de David Olson. Lo que permitió concluir como resultado que el 51% de los estudiantes, siendo este el mayor porcentaje demuestran la categoría balanceado indicando ser la más adecuada, ya que se distingue por la habilidad de experimentar y balancear la independencia familiar con libertad; mientras que el porcentaje restante se encuentran entre promedio con un 34% de los estudiantes, es decir una familia con ciertas dificultades ya que se generan conflictos entre los miembros y por último, y en menos porcentaje con un 15% de los estudiantes se encuentra la categoría extrema siendo este, el funcionamiento más inadecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).