Funcionamiento familiar y estilos de apego en estudiantes de una institucion educativa publica de Saño - Huancayo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación analizo la relación entre el funcionamiento familiar y los estilos de apego en estudiantes de una Institución Educativa Publica de Saño – Huancayo 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica de manera no experimental con análisis correlacional transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Santivañez Santiago, Miguel Angel, Villazana Casapia, Monica Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/5504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Estilo
Apego
Institución
Preocupado
Extrema
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analizo la relación entre el funcionamiento familiar y los estilos de apego en estudiantes de una Institución Educativa Publica de Saño – Huancayo 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica de manera no experimental con análisis correlacional transversal. La muestra estuvo conformada por 70 estudiantes del cuarto grado de secundaria de ambos sexos. Para la recolección de datos se utilizó dos instrumentos con validación y confiabilidad estadística y de contenido. Estos fueron la Escala de Funcionalidad Familiar FACES- III y el Cuestionario CaMir reducido. Con respecto a los resultados más significativos se encontró que el 47.7% de la muestra posee un nivel de sistema familiar extrema debido que es su mayoría provienen de una familia disfuncional. Por otro lado, en la otra variable el estilo de apego más predomínate fue el estilo de apego preocupado con un 61,4%, ya que se refleja la preocupación por las relaciones familiares con temor a ser abandonados careciendo de una autonomía personal y no superan fácilmente las experiencias de pérdida que confirma la hipótesis general que se encontró una relación significativa entre ambas variables con un p-valor (p): 0,04 que es menor a alfa (0,05) según la prueba exacta de Fisher. En las dimensiones de seguridad y valor de la autoridad de los padres reflejaron niveles de correlación moderadas y altas es decir a un mejor funcionamiento familiar mejorara la seguridad y el valor de la autoridad de los padres y en las dimensiones de preocupación familiar, interferencia de los padres, permisividad parental y autosuficiencia y rencor contra los padres re evidenciaron correlaciones inversas moderadas ya que se concluye que un mejor funcionamiento familiar disminuirá la preocupación, interferencia y permisividad parental se observara en los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).