Aplicación de aditivos químicos para la estabilización de suelos en el sector de Yumpe – Huayllacayan – Ancash, 2019
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis, se realizó la investigación para impulsar el uso del material propio de la zona de estudio, que está conformado en su gran mayoría por un tipo de suelo arcilloso, para lo cual se realizó la aplicación de 3 aditivos químicos, para mejorar las capacidades mecánicas del...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52576 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52576 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aditivos químicos Estabilización de suelos Suelos - Evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de tesis, se realizó la investigación para impulsar el uso del material propio de la zona de estudio, que está conformado en su gran mayoría por un tipo de suelo arcilloso, para lo cual se realizó la aplicación de 3 aditivos químicos, para mejorar las capacidades mecánicas del suelo en su estado natural. Con un objetivo general de: Determinar la influencia de la aplicación de aditivos químicos en la estabilización de suelos en el centro poblado de Yumpe – 2019, con un diseño de investigación experimental, y de tipo aplicada. Se realizó la manipulación de la variable independiente con la extracción de suelo natural de la zona de estudio de 3 calicatas realizadas, con una población definida de todos los especímenes de suelo estabilizado en el laboratorio Ingeocontrol, y una muestra de 87 especímenes de suelo natural. Dicha muestra fue sometida a ensayos de granulometría para determinar su clasificación en estado natural, posteriormente determinar el índice de CBR del suelo natural y el suelo estabilizado con los aditivos químicos Proes, Terrasil y Eco Road 2000 + cemento, para ser comparados. La clasificación del suelo natural en las 3 calicatas realizadas se determinó según Aashto A-7-6, y según Sucs SC - arcilla de baja plasticidad, con un CBR en estado natural promedio de 9.7%, y un índice de CBR máximo de 105.30% en la calicata 3, con adición de aditivo Eco Road 2000 + 40kg cemento/m3. Se determina que la estabilización de suelos con aditivos químicos incrementa el CBR comparado al suelo natural, mejorando la calidad del suelo para ser empleado como base de una infraestructura vial, Se determinó que la aplicación de aditivos químicos incide de forma positiva en la expansión del suelo natural y la estabilización de suelos incide de forma positiva en la reducción del contenido de humedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).