Estrategias de enseñanza para estudiantes con trastorno del espectro autista en educación básica regular de Ancash, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene la finalidad de contribuir en la práctica docente con estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, en aulas regulares con estrategias que permitan incluirlos en un contexto de inclusión, tiene como objetivo principal, determinar las estrategias de enseñanza en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Flores, Kely Yolanda, Tarazona Alviño, Iris Leidy
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Enseñanza
Trastorno del espectro autista
Inclusión
Aulas regulares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene la finalidad de contribuir en la práctica docente con estudiantes con Trastorno del Espectro Autista, en aulas regulares con estrategias que permitan incluirlos en un contexto de inclusión, tiene como objetivo principal, determinar las estrategias de enseñanza en estudiantes TEA de básica regular en Ancash, 2024, esta investigación es de tipo básico, con un diseño fenomenológico, con un enfoque cualitativo, ya que no se manipulo ninguna variable, como recolección de datos se ha utilizado la técnica entrevista, con instrumento la guía de entrevista, como población se tuvo a siete docentes como muestra cuatro docentes y un psicólogo, dando como resultados estrategias visuales que se aplican en el aula por docentes de acuerdo a las necesidades y características de los estudiantes cabe mencionar que cada autismo es un mundo diferente, se comportan de manera distinta de acuerdo a los estímulos del ambiente, haciendo que los docentes tengan en cuenta dichas estrategias que servirán a todos los estudiantes enriqueciendo él aprendizaje, además de ello se estudia las estrategias que emplean los docentes en el aula para poder incluir a estudiantes TEA en un contexto de pluralidad para determinar que estrategias son las adecuadas y como aplicarlas de acuerdo a sus características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).