Formación continua y competencias digitales en docentes de una institución educativa pública, Lima 2024

Descripción del Articulo

El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, al confirmar que la formación continua y las competencias digitales docentes son elementos clave para garantizar una educación de calidad. Asimismo, plantea como objetivo determinar la relación presente entre ambas dentro del ámbito educa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Del Villar, Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Formación continua
Docentes
Competencias digitales
Tecnología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, al confirmar que la formación continua y las competencias digitales docentes son elementos clave para garantizar una educación de calidad. Asimismo, plantea como objetivo determinar la relación presente entre ambas dentro del ámbito educativo, tomando como unidad de análisis a los docentes. La metodología fue de paradigma cuantitativo, no experimental y correlacional. La población tuvo 97 docentes pertenecientes a una Institución Educativa en Carabayllo, Lima con una muestra significativa de 77 docentes. Se usaron dos cuestionarios, fiables y validados por expertos. Se encontró que, solo el 46.8% de docentes alcanzó niveles altos de formación continua, mientras que un 50.6% tuvo niveles altos de competencias digitales. En los resultados inferenciales, se encontró la presencia de una correlación significativa moderada entre la formación continua y las competencias digitales (Tau_b = 0.336, p = 0.002); de igual forma, la correlación fue moderada para las necesidades educativas (Tau_b = 0.455, p = 0.000), pedagógicas (Tau_b = 0.336, p = 0.002) e investigativas (Tau_b = 0.353, p = 0.001) con las competencias digitales, mientras que, la significancia en las necesidades humanas fue baja y a niveles de confianza de 90% (Tau_b = 0.203, p = 0.065).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).