1
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación propuso como fin primordial verificar la correspondencia entre la retroalimentación formativa y el aprendizaje significativo del idioma inglés en educandos de artes gráficas de una institución superior, Lima- 2022. Para ello, se consideró una metodología de dirección básica cuantitativa, de análisis no experimental y condición relacional, donde cooperaron 100 alumnos de la entidad antes descrita, a quienes se les aplicó cuestionarios vinculados con las variables objeto de estudio. De esta manera, se encontró que las dimensiones de la retroalimentación formativa, que son: retroalimentación sobre la tarea, de proceso, de autorregulación y del yo se asociaron de forma directa, significativa y alta con el aprendizaje significativo, esto en razón de las estimaciones Rho Spearman iguales a 0.741, 0.821, 0.726, 0.715, respectivamente. Se concluye que e...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estudio contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, al confirmar que la formación continua y las competencias digitales docentes son elementos clave para garantizar una educación de calidad. Asimismo, plantea como objetivo determinar la relación presente entre ambas dentro del ámbito educativo, tomando como unidad de análisis a los docentes. La metodología fue de paradigma cuantitativo, no experimental y correlacional. La población tuvo 97 docentes pertenecientes a una Institución Educativa en Carabayllo, Lima con una muestra significativa de 77 docentes. Se usaron dos cuestionarios, fiables y validados por expertos. Se encontró que, solo el 46.8% de docentes alcanzó niveles altos de formación continua, mientras que un 50.6% tuvo niveles altos de competencias digitales. En los resultados inferenciales, se encontró la presencia de una correlación significativa moder...