Programa de estrategias de afrontamiento para disminuir el síndrome burnout en trabajadores asistenciales de un centro de salud, Piura 2021: estudio descriptivo – propositivo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de estrategias de afrontamiento para disminuir el síndrome burnout en los trabajadores asistenciales de un centro de salud de Piura. Se trabajó en un diseño no experimental de tipo descriptivo - propositivo, en el cual participaron 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Rodriguez, Melody Alexandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Planificación estratégica
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar un programa de estrategias de afrontamiento para disminuir el síndrome burnout en los trabajadores asistenciales de un centro de salud de Piura. Se trabajó en un diseño no experimental de tipo descriptivo - propositivo, en el cual participaron 30 trabajadores asistenciales, se utilizó para la medición el instrumento el MBI Inventario “Burnout” de Maslach (Adaptado Cotrina 2021), cuyos resultados mostraron que el 50,0% de participantes presenta nivel medio de síndrome de burnout, el 26,7% nivel alto y un 23,3% nivel bajo; de acuerdo a las dimensiones se obtuvo en agotamiento emocional un 50,0% nivel medio, despersonalización 66,7% presentó nivel medio y en realización personal 50,0% nivel medio. Se concluye que, si hay presencia del síndrome burnout predominando el 50% en el nivel medio en los trabajadores asistenciales y que es importante realizar un programa ya que ellos tras la coyuntura, han pasado por elevados estándares de estrés y este permitirá intervenir psicológicamente a través de la enseñanza de diversas estrategias de afrontamiento y estas mismas le pueden ayudar a sentirse mejor y así tener una salud mental óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).