Habilidades sociales en escolares agresores de 3ro, 4to y 5to año de secundaria de las instituciones educativas del distrito de Los Olivos

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo describir los niveles de las habilidades sociales en escolares agresores del 3ero, 4to y 5to grado de secundaria de las instituciones educativas del distrito de los olivos. L a muestra está conformada por 183 alumnos agresores que cursan el 3ero, 4to y 5to gra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Villanueva, Denise Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137198
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137198
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Habilidades sociales
Agresor
Primeras habilidades sociales
Habilidades sociales avanzadas
Habilidades relacionadas con los sentimientos
Habilidades alternativas a la agresión
Habilidades sociales para hacer frente al estrés
Habilidades de planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo describir los niveles de las habilidades sociales en escolares agresores del 3ero, 4to y 5to grado de secundaria de las instituciones educativas del distrito de los olivos. L a muestra está conformada por 183 alumnos agresores que cursan el 3ero, 4to y 5to grado de secundaria cuyas edades fluctúan entre los 13 a 17 años de edad conformando una muestra no probalistica con un tipo de estudio descriptivo .El instrumento utilizado para la presente investigación fue la lista de chequeo de habilidades sociales de Goldstein. Los resultados revelan que el 51.1% se encuentra en el nivel medio, seguido del nivel alto con un 24.6%, y por último el nivel bajo con un 24%, en cuanto a los resultados de los niveles de las dimensiones del instrumento utilizado predomina el nivel medio; es decir reflejan habilidades sociales básicas para interactuar con los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).