Estilos de crianza y roles asumidos en el acoso escolar en estudiantes de dos instituciones educativas en el distrito de Puente Piedra, 2019

Descripción del Articulo

La finalidad de la presente investigación es dar a conocer la relación entre los estilos de crianza y los roles asumidos en el acoso escolar, se contó con la participación de 298 estudiantes hombres y mujeres que pertenecen al 1ero, 2do y 3ero de secundaria, de 2 instituciones educativas públicas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Tafur, Katherine Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de crianza
Roles
Acoso escolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La finalidad de la presente investigación es dar a conocer la relación entre los estilos de crianza y los roles asumidos en el acoso escolar, se contó con la participación de 298 estudiantes hombres y mujeres que pertenecen al 1ero, 2do y 3ero de secundaria, de 2 instituciones educativas públicas del distrito de distrito de puente piedra. de diseño no experimental, de corte transversal, descriptivo correlacional. Se utilizó la escala de estilos de crianza ECF-29 y el cuestionario de acoso escolar CIE-M. Entre los principales resultados se obtuvo que el estilo de crianza autoritario posee una relación escasa con el rol asumido como comportamientos intimidatorios (acosador), con el rol victimización recibida (acosado) y también con el rol acoso extremo/ciberacoso. el estilo democrático posee una relación escasa con el rol asumido como observador activo en defensa del acosado, así mismo posee una relación negativa con respecto a los roles: comportamientos intimidatorios (acosador), acoso extremo/ciberacoso y observador pasivo. el estilo de crianza indulgente posee una relación débil con los roles asumidos: comportamientos intimidatorios (acosador) y acoso extremo/ciberacoso, además con los roles asumidos: rol victimización recibida (acosado) y observador pasivo, posee una relación escasa. el estilo de crianza sobreprotector posee una relación escasa con los roles asumidos: comportamientos intimidatorios (acosador) y victimización recibida (acosado). además, el estilo de crianza que predomina es el democrático, en cuanto al rol asumido en el acoso escolar el que predomina es el de comportamientos intimidatorios (acosador).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).