Exportación Completada — 

Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue elaborar un Plan de seguridad y salud ocupacional para la empresa minera Rio Tinto Perú limitaa - Cajamarca. La investigación se basó en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, haciendo uso de técnicas como la observación dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Olivera, Rocío Itamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66652
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad y salud ocupacional
Accidentes laborales
Plan de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la presente investigación fue elaborar un Plan de seguridad y salud ocupacional para la empresa minera Rio Tinto Perú limitaa - Cajamarca. La investigación se basó en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, haciendo uso de técnicas como la observación directa, formato diagnóstico de línea base emitido por el gobierno, guía de observación y otros documentos importantes que nos permitieron obtener información valiosa. En segundo término, se procedió a identificar los peligros a lo que se exponen los trabajadores y evaluar el nivel de riesgo a través de una matriz IPERC; la misma que contempla también los controles que se deben existir siempre. Con toda la información recopilada, se diseñó el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la minera, con la finalidad de prevenir y/o reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales. Como resultados tenemos que la minera carece de un Plan de seguridad y salud ocupacional, se encontraron 14 condiciones subestándares y 09 actos subestándares. El grado de riesgo según la matriz IPERC reportó que el 19% es Intolerable, el 40% importante, el 38% moderado, el 4% tolerable y el 0% trivial. Se concluye que la empresa incumple la Ley 29873, por lo tanto, es necesario contar con un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita disminuir los accidentes y enfermedades ocupacionales en un 25%. De igual forma, el beneficio/costo obtenido fue de 1,124 y el periodo de recuperación de la de 5 meses aproximadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).