Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018

Descripción del Articulo

El objetivo general de la presente investigación fue elaborar un Plan de seguridad y salud ocupacional para la empresa minera Rio Tinto Perú limitaa - Cajamarca. La investigación se basó en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, haciendo uso de técnicas como la observación dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Olivera, Rocío Itamar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66652
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66652
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad y salud ocupacional
Accidentes laborales
Plan de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCVV_ff0ffaf041b7ba956e4fd97bd8cec55d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66652
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Purihuaman Leonardo, CelsoCarrascal Sánchez, JennerPérez Olivera, Rocío Itamar2021-08-25T22:21:41Z2021-08-25T22:21:41Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/66652El objetivo general de la presente investigación fue elaborar un Plan de seguridad y salud ocupacional para la empresa minera Rio Tinto Perú limitaa - Cajamarca. La investigación se basó en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, haciendo uso de técnicas como la observación directa, formato diagnóstico de línea base emitido por el gobierno, guía de observación y otros documentos importantes que nos permitieron obtener información valiosa. En segundo término, se procedió a identificar los peligros a lo que se exponen los trabajadores y evaluar el nivel de riesgo a través de una matriz IPERC; la misma que contempla también los controles que se deben existir siempre. Con toda la información recopilada, se diseñó el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la minera, con la finalidad de prevenir y/o reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales. Como resultados tenemos que la minera carece de un Plan de seguridad y salud ocupacional, se encontraron 14 condiciones subestándares y 09 actos subestándares. El grado de riesgo según la matriz IPERC reportó que el 19% es Intolerable, el 40% importante, el 38% moderado, el 4% tolerable y el 0% trivial. Se concluye que la empresa incumple la Ley 29873, por lo tanto, es necesario contar con un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita disminuir los accidentes y enfermedades ocupacionales en un 25%. De igual forma, el beneficio/costo obtenido fue de 1,124 y el periodo de recuperación de la de 5 meses aproximadamente.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería IndustrialSistemas de gestión de seguridad y salud ocupacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSeguridad y salud ocupacionalAccidentes laboralesPlan de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Industrial1670657716710908https://orcid.org/0000-0003-1270-0402https://orcid.org/0000-0001-6882-833945875601722026Barandiaran Gamarra, Jose ManuelPurihuaman Leonardo, CelsoCarrascal Sánchez, Jennerhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPérez_ORI-SD.pdfPérez_ORI-SD.pdfapplication/pdf4311382https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/1/P%c3%a9rez_ORI-SD.pdff99623cee849614e0f817b3c2d86bd6fMD51Pérez_ORI.pdfPérez_ORI.pdfapplication/pdf4308713https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/2/P%c3%a9rez_ORI.pdf6c74822fb81fca9096f7f9800c0eb440MD52TEXTPérez_ORI-SD.pdf.txtPérez_ORI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain14804https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/3/P%c3%a9rez_ORI-SD.pdf.txt49e34fc00002210578e2100d74b8d325MD53Pérez_ORI.pdf.txtPérez_ORI.pdf.txtExtracted texttext/plain116374https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/5/P%c3%a9rez_ORI.pdf.txt0e5fcc6511feb8f3ff5ea4227aab4514MD55THUMBNAILPérez_ORI-SD.pdf.jpgPérez_ORI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4806https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/4/P%c3%a9rez_ORI-SD.pdf.jpg2e95f993cbf8f681882ec0fe2212d2b9MD54Pérez_ORI.pdf.jpgPérez_ORI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4806https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/6/P%c3%a9rez_ORI.pdf.jpg2e95f993cbf8f681882ec0fe2212d2b9MD5620.500.12692/66652oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/666522023-06-20 16:08:28.939Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018
title Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018
spellingShingle Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018
Pérez Olivera, Rocío Itamar
Seguridad y salud ocupacional
Accidentes laborales
Plan de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018
title_full Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018
title_fullStr Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018
title_full_unstemmed Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018
title_sort Plan de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en la empresa minera Rio Tinto Perú Limitaa, Cajamarca 2018
author Pérez Olivera, Rocío Itamar
author_facet Pérez Olivera, Rocío Itamar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Purihuaman Leonardo, Celso
Carrascal Sánchez, Jenner
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Olivera, Rocío Itamar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad y salud ocupacional
Accidentes laborales
Plan de seguridad
topic Seguridad y salud ocupacional
Accidentes laborales
Plan de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo general de la presente investigación fue elaborar un Plan de seguridad y salud ocupacional para la empresa minera Rio Tinto Perú limitaa - Cajamarca. La investigación se basó en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, haciendo uso de técnicas como la observación directa, formato diagnóstico de línea base emitido por el gobierno, guía de observación y otros documentos importantes que nos permitieron obtener información valiosa. En segundo término, se procedió a identificar los peligros a lo que se exponen los trabajadores y evaluar el nivel de riesgo a través de una matriz IPERC; la misma que contempla también los controles que se deben existir siempre. Con toda la información recopilada, se diseñó el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo para la minera, con la finalidad de prevenir y/o reducir los accidentes y enfermedades ocupacionales. Como resultados tenemos que la minera carece de un Plan de seguridad y salud ocupacional, se encontraron 14 condiciones subestándares y 09 actos subestándares. El grado de riesgo según la matriz IPERC reportó que el 19% es Intolerable, el 40% importante, el 38% moderado, el 4% tolerable y el 0% trivial. Se concluye que la empresa incumple la Ley 29873, por lo tanto, es necesario contar con un Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo que permita disminuir los accidentes y enfermedades ocupacionales en un 25%. De igual forma, el beneficio/costo obtenido fue de 1,124 y el periodo de recuperación de la de 5 meses aproximadamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-25T22:21:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-25T22:21:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/66652
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/66652
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/1/P%c3%a9rez_ORI-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/2/P%c3%a9rez_ORI.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/3/P%c3%a9rez_ORI-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/5/P%c3%a9rez_ORI.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/4/P%c3%a9rez_ORI-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/66652/6/P%c3%a9rez_ORI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f99623cee849614e0f817b3c2d86bd6f
6c74822fb81fca9096f7f9800c0eb440
49e34fc00002210578e2100d74b8d325
0e5fcc6511feb8f3ff5ea4227aab4514
2e95f993cbf8f681882ec0fe2212d2b9
2e95f993cbf8f681882ec0fe2212d2b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921652093157376
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).