Plan de seguridad y salud ocupacional para mitigar los accidentes laborales en la empresa Best Cable-Chiclayo
Descripción del Articulo
El estudio consistió en proponer un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional bajo las normas OHSAS 18001 para la mitigación de accidentes laborales en la empresa BEST CABLE- CHICLAYO. En el estudio se utilizó se aplicó un cuestionario a fin de identificar la necesidad del plan de seguridad, de manera q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29644 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos Laborales Accidente Laboral Plan de Seguridad Salud Ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio consistió en proponer un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional bajo las normas OHSAS 18001 para la mitigación de accidentes laborales en la empresa BEST CABLE- CHICLAYO. En el estudio se utilizó se aplicó un cuestionario a fin de identificar la necesidad del plan de seguridad, de manera que se basó en el diagnóstico de la empresa BEST CABLE- CHICLAYO, a fin de cumplir con los requisitos de la norma. La solución de la problemática se realizó mediante la normatividad OHSAS 18000 y la Ley vigente de seguridad y salud ocupación Nº 29783, que dieron origen a la propuesta. La mejora de la propuesta se fundamenta en la evaluación de los riesgos y de la matriz IPER, porque se priorizó los riesgos más peligrosos, así cumpla con los establecido en las normas OHSAS 18000 En la evaluación económica se identificó que es viable, el cual fue un valor del b/c igual 8.5, que indica que la implementación de un plan de seguridad y salud ocupacional en la empresa genera un mayor beneficio, además los más importante es que reduce las condiciones inseguras a los que se encontraban expuestos los trabajadores, también se pude lograr un ahorro en las multas y sobre todo disminuir de accidentes laborales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).