Sistema de seguridad y salud ocupacional para disminuir los accidentes laborales en una municipalidad distrital de la región de Lambayeque
Descripción del Articulo
En la tesis, se aplicó el SSSO para disminuir los accidentes laborales en una municipalidad distrital de la región de Lambayeque. Se contribuyó al ODS-8, al considerar el trabajo decente y crecimiento económico. Esta tesis es de tipo aplicada, con un diseño no experimental, asimismo es transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Accidentes laborales Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la tesis, se aplicó el SSSO para disminuir los accidentes laborales en una municipalidad distrital de la región de Lambayeque. Se contribuyó al ODS-8, al considerar el trabajo decente y crecimiento económico. Esta tesis es de tipo aplicada, con un diseño no experimental, asimismo es transversal, y correlacional. Además, se realizó el diagnóstico y se identificó que la municipalidad no brindaba a los trabajadores EPP, Capacitaciones y Supervisión en SSSO, por ello se aplicó el SSSO, aumentando las capacitaciones en el cual se obtuvo un índice de 94% (pretest 25%), asimismo, se realizó las inspecciones en un 95% (pretest 20%). Además, se disminuyó la frecuencia de accidentes, debido que el índice de frecuencia disminuyó más del 95%, ósea de 112 a 4 accidentes. Se disminuyó la gravedad de accidentes, porque se obtuvo un Índice de gravedad de 4 en el post test (179 en pre-test). Todo ello, se logró debido a que se redujo drásticamente los niveles de riesgo de intolerante a tolerable o trivial. Por último, se calculó el beneficio costo por 5 años, en el cual se obtuvo un costo beneficio de 1.80, el cual es mayor a 1 y se interpreta el resultado como favorable hacia la entidad. Esto quiere decir que la entidad al implementar un SSSO obtiene una ganancia de S/. 0.80 por cada S/. 1.00 invertido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).