Lectoryn en la comprensión literal en los estudiantes del 1er. Año de la IE. “San Martín de Porres”
Descripción del Articulo
La intención del presente estudio fue definir de qué manera el módulo “Lectoryn” influye en el nivel literal de la comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria. La presente investigación correspondió al tipo de investigación aplicada con un nivel explicativo y un diseño cuasi experime...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4730 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/4730 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comprensión lectora Comprensión lectora literal Módulo Técnicas de lectura Estrategias de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La intención del presente estudio fue definir de qué manera el módulo “Lectoryn” influye en el nivel literal de la comprensión lectora de los estudiantes del nivel secundaria. La presente investigación correspondió al tipo de investigación aplicada con un nivel explicativo y un diseño cuasi experimental con dos grupos de muestras paralelas, uno experimental y el otro de control, con evaluaciones de pretest y postest, el instrumento empleado para obtener la información fue la prueba de comprensión lectora literal. Se consideró la prueba una muestra censal de tipo no probabilístico intencional por la disponibilidad de las unidades en un total de 51 estudiantes de 1er. Grado “B” de Educación Secundaria de la I.E. 072”San Martín de Porres” El diseño estadístico correspondió al procesamiento de datos, a través del paquete SPSS versión 20, sobre la base del cual se determinó el análisis y las conclusiones. Como conclusión final podemos observar que la aplicación del módulo “Lectoryn” procuró el incremento de los niveles de comprensión literal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).