"LAS FABULAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA AL NIVEL LITERAL EN LOS ESTUDIANTES DE MULTIGRADO DE CCOYLLOR DEL DISTRITO DE YAULI - HUANCAVELICA"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada: LAS FÁBULAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA AL NIVEL LITERAL EN LOS ESTUDIANTES DE MULTIGRADO DE CCOYLLOR DEL DISTRITO DE YAULI - HUANCAVELICA tiene el objetivo de Determinar el nivel de influencia de la lectura de fábulas en la comprensión lectora al nivel l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Espinoza, Liz Yessenia, Lucas Castro, Elmer Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2740
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel literal
Comprensión lectora
Estudiantes.
Comprensión Lectora
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada: LAS FÁBULAS EN LA COMPRENSIÓN LECTORA AL NIVEL LITERAL EN LOS ESTUDIANTES DE MULTIGRADO DE CCOYLLOR DEL DISTRITO DE YAULI - HUANCAVELICA tiene el objetivo de Determinar el nivel de influencia de la lectura de fábulas en la comprensión lectora al nivel literal en los estudiantes del 1°, 2° y 3° grados de la I.E. N° 36787 Ccoyllor del Distrito de Yauli – Huancavelica, período 2018. En el cual se tuvo como problema general: ¿De qué manera, la lectura de fábulas influye en la comprensión lectora al nivel literal en los estudiantes del 1°, 2° y 3° grados de la I.E. N° 36787 Ccoyllor del Distrito de Yauli-Huancavelica, período 2018? Donde la Población y la Muestra fueron 9 Estudiantes del 1°, 2° y 3° grados de la I.E. Esta muestra se organizó a través de la técnica de muestreo intencional o censal por lo tanto es una muestra poblacional. El Método General que se utilizó fue el método científico y como métodos particulares utilizamos: el método básico (deductivo – inductivo y analítico – sintético). Se tuvo como técnica la Prueba objetiva que se utilizó con el fin de obtener y recoger la información de la lectura de fábulas en el comprensión lectora al nivel literal e Instrumento la Hoja de aplicación que abarcó el título de la prueba, género, edad, grado y sección y la cantidad de preguntas que sirvió para saber los resultados del antes y el después de la comprensión lectora al nivel literal de los estudiantes, de igual forma se utilizaron las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, los mismos que se usaron para determinar el nivel de influencia de la variable independiente (la fábula) en la variable dependiente (el nivel literal). Se pudo apreciar al final de la aplicación de la lectura de fábulas en la comprensión lectora al nivel literal. Que el nivel literal mejoró en los estudiantes del 1°, 2° y 3° grados de la I.E. N° 36787 Ccoyllor del Distrito de Yauli-Huancavelica, período 2018. Ya que existe diferencias significativas entre la prueba de entrada y salida, luego de la aplicación de la lectura de fábulas. Y la prueba de muestras relacionadas presentó el resultado (P – valor = 0.009 < α = 0.05) y la probabilidad es menor que 5% (0,05). Citando a Zúñiga y Zanabria (2006). Palabras Clave: Nivel literal, Comprensión lectora, Estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).