Violencia obstétrica y respeto a la intimidad de las pacientes atendidas en un hospital público-Utcubamba

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la violencia obstétrica con el respeto a la intimidad de las pacientes atendidas en un hospital público de Utcubamba; para ello, se basó en un estudio básico, cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal; se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infante Camarena, Ana Maria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia (Derecho)
Obstetricia
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación de la violencia obstétrica con el respeto a la intimidad de las pacientes atendidas en un hospital público de Utcubamba; para ello, se basó en un estudio básico, cuantitativo, no experimental, correlacional y transversal; se utilizó la técnica de la encuesta con el instrumento denominado cuestionario, uno sobre violencia obstétrica y el otro sobre el respeto a la intimidad; determinándose una población de 350, cuya muestra fueron 184 usuarias. Los resultados fueron: Descriptivos, el 2.2% indicó nivel alto de violencia obstétrica sexual. En relación al respeto a la intimidad; nivel bajo, 2.7% en respeto a la intimidad corporal, 2.2% en derecho a la restricción de grabación y publicación, 29.3% en derecho al acompañamiento y 2.2% en derecho a la confidencialidad. Correlacionales, se ha determinado relación significativa negativa baja entre violencia obstétrica y respeto a la intimidad. Por lo tanto, se concluyó que, existe correlación significativa negativa baja, entre violencia obstétrica y respeto a la intimidad en un hospital público de Utcubamba, lo que indica, que mientras menos violencia obstétrica exista en el servicio de obstétrica, habrá mayor respeto a la intimidad en las pacientes atendidas en un hospital público de Utcubamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).