Violencia obstétrica durante la atención del parto en un hospital público de Chimbote, 2019
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de violencia obstétrica durante la atención del parto en un hospital público de Chimbote, 2019. Es un estudio de tipo básica de diseño no experimental y descriptivo simple, con muestreo probabilístico aleatorio sistemático. Se aplicó una encue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/70798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia Obstetricia Parto natural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo identificar el nivel de violencia obstétrica durante la atención del parto en un hospital público de Chimbote, 2019. Es un estudio de tipo básica de diseño no experimental y descriptivo simple, con muestreo probabilístico aleatorio sistemático. Se aplicó una encuesta a 85 puérperas hospitalizadas en el departamento de Gineco-Obstetricia de un hospital público de Chimbote, para lo cual se utilizó el Cuestionario de Violencia Obstétrica. Los resultados mostraron que 33.8% de puérperas percibió la violencia obstétrica en nivel medio, el 31.8% nivel alto y 29.4% nivel bajo. Sobre los tipos de violencia obstétrica, el 47.1% de puérperas percibió la violencia obstétrica por desinformación en nivel bajo, 32.9% alto y 20% medio. En cuanto a la violencia obstétrica por trato deshumanizado, el 35.3% de puérperas percibió un nivel bajo y otro 35.3% nivel medio, mientras que 29.4% nivel alto. Finalmente, sobre el nivel de violencia obstétrica por medicalización y patologización, el 50.6% de puérperas percibió un nivel bajo, 35.3% nivel alto y 14.1% nivel medio. Se concluye que los niveles de violencia obstétrica son de medio a alto y el tipo más frecuente es la medicalización y patologización del parto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).