Ventajas de la psicoprofilaxis obstétrica en el trabajo de parto y neonato Hospital Nacional Sergio E. Bernales 2022
Descripción del Articulo
Determina las ventajas de la psicoprofilaxis obstétrica en el trabajo de parto y Neonato, en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. La estructura metodológica será de enfoque cuantitativo, no experimental, de nivel descriptivo y de corte transversal, de una población de 323 gestantes y una muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24583 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obstetricia Parto Neonatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Determina las ventajas de la psicoprofilaxis obstétrica en el trabajo de parto y Neonato, en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales. La estructura metodológica será de enfoque cuantitativo, no experimental, de nivel descriptivo y de corte transversal, de una población de 323 gestantes y una muestra de 148 puérperas. La técnica de recolección será una encuesta, el instrumento de recolección será el cuestionario validado por un juicio de expertos, para la confiabilidad se aplicará la prueba Alfa Cronbach. Se utilizará la estadística descriptiva, después de ordenar y elaborar la base de datos, se procesará utilizando el Software estadístico IBM SPSS versión 25 del cual se obtendrán tablas y gráficas, que servirán para la descripción de las variables estudiadas. Se analizará y se interpretará cada tabla y gráfica obtenida por cada variable y luego en forma cuantitativa y estadística se negará o afirmará la hipótesis planteada a través de la prueba estadística de Wilcoxon. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).