Aplicación de Slurry Seal para la conservación de la Carretera Abancay – Sañayca, 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo analizar el tratamiento superficial utilizando Slurry Seal para el mejoramiento de la carretera Abancay – Sañayca, se estableció como tipo de investigación de acuerdo al propósito aplicada, diseño experimental y la población se contempló la carretera Abancay – Sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calizaya Arias, Angel Yonatan, Soto Palomino, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras - Acondicionamiento
Suelos - Análisis
Diseño de infraestructura vial
Aditivos en construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo analizar el tratamiento superficial utilizando Slurry Seal para el mejoramiento de la carretera Abancay – Sañayca, se estableció como tipo de investigación de acuerdo al propósito aplicada, diseño experimental y la población se contempló la carretera Abancay – Sañayca, específicamente en el km 100+960. Se evidenció al aplicar Slurry Seal mejora el tratamiento superficial de la carretera Abancay – Sañayca donde se obtuvo el porcentaje óptimo de emulsión de Slurry Seal que se debe utilizar para el mejoramiento de la carretera y permite una significancia en el mejoramiento de los indicadores de adhesión, para ello se utilizó los promedios de los diferentes tratamientos (T1=11.7%, T2=13.7%, T3=15.7% y T4=17.7%) cada una con cuatro repeticiones. Por otro lado, las características de Slurry Seal de la marca EMULTEC CSS-1HP para el tratamiento de la carretera se ha realizado con cuatro repeticiones para una mayor exactitud de su análisis, en ella se muestra el Residuo asfáltico que por norma ASTM D 244 está permitido como Mínimo 60% y se ha hallado un 61.83% de residuo asfáltico, también se ha realizado el ensayo de Penetración (25°C,100g,5s) para la cual la norma ASTM D 5 permite entre 85 mm hasta 100 mm y se ha encontrado que para este estudio un 95.38 mm por lo tanto permitido por la norma y finalmente se ha realizado el análisis de varianza de la Cohesión en húmedo del Slurry Seal se muestra que el p-valor (Pr(>F)) es cercano a cero por lo tanto existe una diferencia significativa entre los promedios de cohesión entre los distintos tratamientos, es decir al menos uno de los tratamientos tienen su cohesión significativa al 99.9% de confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).