Estabilización de subrasante con cenizas de cáscara de arroz y madera para la vía Pueblo Libre-La Libertad, Amazonas, 2021

Descripción del Articulo

La ceniza de cascara de arroz y madera en porcentajes adecuados es empleada como aditivo para estabilizar suelos arcillosos en carreteras. La presente investigación consiste en ejecutar la estabilización de subrasante en la vía Pueblo Libre-La Libertad, Amazonas, incorporando ceniza de cascara de ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Peralta, Percy Wilster
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85037
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Aditivos en construcción
Carreteras - Acondicionamiento
Suelos - Análisis
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La ceniza de cascara de arroz y madera en porcentajes adecuados es empleada como aditivo para estabilizar suelos arcillosos en carreteras. La presente investigación consiste en ejecutar la estabilización de subrasante en la vía Pueblo Libre-La Libertad, Amazonas, incorporando ceniza de cascara de arroz y madera, con combinaciones de 3%, 10% y 15% respecto al suelo sin humedad. Este proceso es 100% experimental, realizándose ensayos para obtener el valor de humedad óptima, máxima densidad seca, CBR, de la muestra patrón y muestras con adición de tres tipos de aditivos. Para la obtención de los resultados, se ha establecido que muestras pueden llegar a los requerimientos mínimos para ser utilizados en una subrasante, como se estipula el Manual de Carreteras – Suelos, Geología, geotecnia y pavimentos del MTC; se realizaron 27 probetas, sometidas a ensayo de CBR, Proctor modificado, humedad óptima, densidad seca. Con los resultados se determinó que la adición del 15%, en la mayoría de muestras cumple con mejorar la resistencia de la Subrasante, demostrando que es posible mejorar la estabilización del suelo, permitiendo beneficios positivos en la infraestructura vial y siendo un residuo, genera menores costos en la obtención del producto conllevando a un menor costo en el mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).