Influencia de canciones infantiles en el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general comprobar que las canciones infantiles desarrollan la expresión oral en estudiantes de 5 años del nivel inicial de una Institución Educativa estatal. El tipo de investigación fue aplicada, enfoque cuantitativo y con diseño de investigación pre experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Rivera, Milagros Stefanny, Ccapacca Flores, Lucia Jasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación musical
Expresión oral
Canciones infantiles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general comprobar que las canciones infantiles desarrollan la expresión oral en estudiantes de 5 años del nivel inicial de una Institución Educativa estatal. El tipo de investigación fue aplicada, enfoque cuantitativo y con diseño de investigación pre experimental. La muestra estuvo compuesta por 21 niños. La técnica que se usó fue la observación y el instrumento de medición fue la lista de cotejo de tipo dicotómica, el cual fue validado a través de juicios de expertos y su confiabilidad se comprobó mediante la prueba de Kuder Richardson (.86). Se aplicó la prueba no paramétrica rangos con signos de Wilcoxon y se encontró diferencia significativa entre pre y postest (p= .001). Se concluyó que las canciones infantiles mejoran el desarrollo de la expresión oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).