Violencia escolar y engagement académico en alumnos del nivel secundario de un colegio privado de Tarapoto 2024

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo principal examinar la relación entre la Violencia Escolar (VE) y el Engagement Académico (EA) en alumnos de nivel secundario de un colegio privado en Tarapoto durante el año 2024. Se buscó aportar información valiosa para la toma de decisiones en contextos educativos bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Flores, Karen Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157089
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia escolar
Engagement académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo principal examinar la relación entre la Violencia Escolar (VE) y el Engagement Académico (EA) en alumnos de nivel secundario de un colegio privado en Tarapoto durante el año 2024. Se buscó aportar información valiosa para la toma de decisiones en contextos educativos básicos. El trabajo de investigación se enmarcó en un diseño de tipo básico, basándose en aspectos teóricos de investigaciones previas. Se empleó un diseño no experimental, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 807 estudiantes de secundaria de la I.E.P.C, y se seleccionaron 260 participantes según criterios específicos. Se utilizaron la Escala de Violencia Escolar (E.V.E) y la Ultrech Work Engagement Scale – Student (UWES-9S) para la recolección de datos. Los resultados mostraron que el nivel de violencia escolar fue predominantemente bajo en un 36.2%, medio en un 36.2% y alto en un 32.7%, lo que señala la necesidad de abordar esta problemática. Respecto al engagement académico, el 36.2% fue bajo, el 32.3% alto y solo el 31.5% medio, indicando una tendencia hacia el cansancio y la falta de energía en los estudiantes. Se encontró una correlación negativa entre la violencia escolar, la victimización y el engagement académico, respaldando la hipótesis de investigación. Se concluyó que la violencia escolar se relaciona negativamente con el engagement académico de los estudiantes, lo que sugiere la necesidad de implementar estrategias para abordar este problema y promover un entorno escolar más seguro y favorable para el aprendizaje. Estos hallazgos respaldan la importancia de considerar el bienestar emocional de los estudiantes para mejorar su rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).