La dactilopintura en el desarrollo de la creatividad en los niños de 5 años de la Institución Educativa 81002
Descripción del Articulo
La investigación propone los objetivos: a) Identificar la creatividad que presentan los niños de 5 años, antes y después de aplicar la Dactilopintura; b) Aplicar la Dactilopintura para desarrollar la creatividad en los niños de 5 años y c) Evaluar la eficacia de la dactilopintura en el desarrollo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155385 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155385 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Originalidad Dactilopintura Creatividad Fluidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación propone los objetivos: a) Identificar la creatividad que presentan los niños de 5 años, antes y después de aplicar la Dactilopintura; b) Aplicar la Dactilopintura para desarrollar la creatividad en los niños de 5 años y c) Evaluar la eficacia de la dactilopintura en el desarrollo de la creatividad. Para conseguir los objetivos se realizó una investigación de tipo aplicada, cuyo diseño se ajusta a un modo preexperimental. Nuestra población de estudio la conformaron 53 niños y la muestra estuvo comprendida por 27 niños del nivel preescolar de 5 años de la Institución. Para la recolección de datos se utilizó la observación y como instrumentos se aplicó una ficha de observación sobre la técnica de la dactilopintura y otra de observación para la creatividad; la evaluadora fue la docente titular. Se arroja como resultados, en el pre test, la creatividad de los niños se ubicó en un nivel deficiente con 8 %, el nivel regular en 92% y el nivel óptimo en 0%. Después de la aplicación del pos test se llegó a la conclusión que la variable creatividad tuvo un nivel óptimo del 100%; el 0% en nivel regular 0% en nivel deficiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).