La Dactilopíntura para mejorar la creatividad de los niños/as de cuatro años del jardín Ordeso Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo principal mejorar la creatividad de los niños de 4 años. Para lograr este propósito se ha seleccionó dos aulas de 4 años de la Institución educativa inicial ORDESO, un aula de control y un aula experimental. La creatividad de los niños fue medida mediante un i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Quispe, Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33971
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33971
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:creatividad
originalidad
fluidez
flexibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo principal mejorar la creatividad de los niños de 4 años. Para lograr este propósito se ha seleccionó dos aulas de 4 años de la Institución educativa inicial ORDESO, un aula de control y un aula experimental. La creatividad de los niños fue medida mediante un instrumento de observación elaborado por mi persona y validado por expertos. El aula control no recibió el taller de dactilopintura mientras el aula experimental realizó talleres de dactilopintura planificados y organizados previamente. En ambas aulas se evaluó la creatividad de los niños mediante el instrumento guía de observación mediante figuras geométricas antes y después de aplicar los talleres de dactilopintura en el aula experimental. Los resultados obtenidos demuestran que la creatividad de los niños del aula experimental mejoró en un 70%. Por otro lado, la creatividad de los niños el aula control mejoró en un 30%. Además, los niños del aula experimental mejoraron su comunicación, la originalidad, fluidez, flexibilidad de sus dibujos e ideas, demostraron mayor fluidez al comunicar sus emociones fortaleciendo consecuentemente su inteligencia emocional. Finalmente, se concluye que los talleres de dactilopintura mejoran significativamente la creatividad de los niños de 4 años y se recomienda incluir los talleres de dactilopintura en la malla curricular de las Instituciones educativas de educación Inicial. Por ser la dactilopintura un medio placentero, espontaneo que les libera de inhibiciones en los niños que les lleva a la imaginación, fantasía, fluidez, flexibidad y originalidad frente a la creatividad para conseguir y lograr niños felices, seguros de lo que hacen sin temor a los errores,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).