Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mendoza Quispe, Elizabeth', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo tiene como objetivo principal mejorar la creatividad de los niños de 4 años. Para lograr este propósito se ha seleccionó dos aulas de 4 años de la Institución educativa inicial ORDESO, un aula de control y un aula experimental. La creatividad de los niños fue medida mediante un instrumento de observación elaborado por mi persona y validado por expertos. El aula control no recibió el taller de dactilopintura mientras el aula experimental realizó talleres de dactilopintura planificados y organizados previamente. En ambas aulas se evaluó la creatividad de los niños mediante el instrumento guía de observación mediante figuras geométricas antes y después de aplicar los talleres de dactilopintura en el aula experimental. Los resultados obtenidos demuestran que la creatividad de los niños del aula experimental mejoró en un 70%. Por otro lado, la creatividad...
2
tesis de maestría
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión administrativa y la satisfacción de los usuarios del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, en el distrito de Yunga, 2019. El diseño metodológico se rigió bajo el enfoque cuantitativo, fue de tipo básica, de diseño no experimental y el alcance fue relacional de corte transversal. La población estuvo compuesta por 59 beneficiarios, y dado el tamaño, se optó por una muestra no probabilística de conveniencia, tomando a toda la población como referencia. Para la recolección de datos se usó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, cuya medición se realizó mediante la escala de Likert con cinco variantes de respuestas. Finalmente, el estudio a través del análisis estadístico (Chi-cuadrado, prueba exacta de Fisher y Tau-b de Kendall) concluyó que existe una relació...
3
tesis de grado
Nuestro país enfrenta la problemática de la gestión de residuos y sus impactos preocupados por la sostenibilidad económica, ambiental y social de los servicios, a raíz de una creciente configuración demográfica urbanista. Puntos en controversia como la adecuada disposición final de residuos, la compleja realidad de los trabajadores informales de la basura, la apertura legislativa pero limitada, la minimización y el reciclado de los residuos, el cambio climático y la crisis económica, el rol de las entidades regionales y locales para una eficiente planificación y prestación de los servicios, son la temática actual de la agenda gubernamental. A partir de los años ochenta diversas cooperativas y otras formas de asociación comenzaron a ser visibles en la región latina, destacando países como Brasil y Colombia donde los recicladores han alcanzado niveles de organización sig...