Aprendizaje cognitivo y trabajo colaborativo en estudiantes de la carrera de diseño gráfico de un Instituto Superior Privado, Ica, 2023
Descripción del Articulo
        El título del presente trabajo tiene como título Aprendizaje cognitivo y trabajo colaborativo en estudiantes de la carrera de diseño gráfico de un Instituto Superior Privado, Ica, 2023. El objetivo de esta investigación realizada fue determinar el nexo o relación entre el Aprendizaje cognitivo y tra...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140823 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140823 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cognitivo Correlación Colaborativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | El título del presente trabajo tiene como título Aprendizaje cognitivo y trabajo colaborativo en estudiantes de la carrera de diseño gráfico de un Instituto Superior Privado, Ica, 2023. El objetivo de esta investigación realizada fue determinar el nexo o relación entre el Aprendizaje cognitivo y trabajo colaborativo en estudiantes de la carrera de diseño gráfico de un Instituto Superior Privado. La metodología de investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y diseño experimental. En los resultados se realizó descripciones y correlaciones con las respuestas de 89 alumnos. Para ello se usó una prueba de lista de cotejo, midiendo la confiablidad con Alpha de Cronbach y KR-20. En los resultados se aplicaron el coeficiente de Rho de Spearman para determinar la veracidad de las hipótesis De ello se tiene como conclusión que existe una relación positiva y significativa entre el aprendizaje cognitivo y la participación en actividades de trabajo colaborativo en el contexto específico de educandos de diseño gráfico, sugiriendo que la colaboración activa y el intercambio de ideas entre los educandos contribuyen de manera significativa al desarrollo de habilidades cognitivas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).