"El trabajo colaborativo y la producción de textos en los estudiantes de la carrera profesional de Psicología de la Universidad Autónoma de Ica, año 2017"
Descripción del Articulo
Es oportuno que en nuestro tiempo se rompa con la monotonía que se vive en las universidades, específicamente en las aulas durante el desarrollo de las sesiones de clases, donde en muchas oportunidades se torna aburrido para los estudiantes, desmotivándolos durante la clase por la manera en que se t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Autónoma de Ica |
Repositorio: | AUTONOMADEICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14441/140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo colaborativo y la producción de textos |
Sumario: | Es oportuno que en nuestro tiempo se rompa con la monotonía que se vive en las universidades, específicamente en las aulas durante el desarrollo de las sesiones de clases, donde en muchas oportunidades se torna aburrido para los estudiantes, desmotivándolos durante la clase por la manera en que se trasmiten los contenidos, lo cual resulta un aprendizaje conductista, constituyéndose el estudiante en un sujeto sin iniciativa, participación y con bajo nivel de recepción de conocimientos. La presente investigación tuvo como objetivo determinar si un aprendizaje colaborativo tiene relación con la producción de textos de los estudiantes universitarios de la Universidad Autónoma de Ica. Fue una investigación descriptiva, correlacional con una población de 40 estudiantes de ambos sexos que pertenecen a la especialidad de Psicología de la Universidad Autónoma de Ica. En la aplicación de listas de cotejo a una muestra aleatoria, se indagó por la relación que existe entre el aprendizaje colaborativo con la producción de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).