El trabajo colaborativo virtual en la producción de textos argumentativos en estudiantes de cuarto de secundaria en tiempo de COVID-19
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera influye el trabajo colaborativo virtual en la producción de textos argumentativos en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución pública en tiempo de COVID-19. Fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo colaborativo virtual Producción de textos argumentativos Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar de qué manera influye el trabajo colaborativo virtual en la producción de textos argumentativos en estudiantes de cuarto de secundaria de una institución pública en tiempo de COVID-19. Fue de tipo aplicada de enfoque cuantitativo con diseño cuasi experimental siguiendo los lineamientos de los cuatro grupos de Solomon: dos grupos experimentales (A y C) y dos de control (B y D) en el cual participaron 100 estudiantes quienes fueron evaluados con una rúbrica de producción de textos argumentativos. El instrumento contó con tres dimensiones: superestructura, macroestrutura y microestructura. Se llevó a cabo un conjunto de actividades relacionadas con la producción de textos argumentativos mediante el trabajo colaborativo virtual en cada una de las sesiones del programa en el que participaron los grupos experimentales. Los resultados de la investigación demostraron que el trabajo colaborativo virtual permite el logro significativo de la producción de textos argumentativos. En ese sentido, es importante que los docentes se capaciten en el manejo de herramientas colaborativas virtuales para que trabajen con los estudiantes actividades propuestas satisfactoriamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).