Textos discontinuos en desarrollo de capacidad de producción de textos argumentativos, distrito Ayacucho, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue demostrar la influencia de los textos discontinuos en el desarrollo de la capacidad de producción de textos argumentativos. La población estuvo constituida por 89 estudiantes de la Institución Educativa “Los Licenciados”. Se tomó 22 estudiantes como muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Sosa, Jacinto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20110
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Textos argumentativos
Producción de textos
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue demostrar la influencia de los textos discontinuos en el desarrollo de la capacidad de producción de textos argumentativos. La población estuvo constituida por 89 estudiantes de la Institución Educativa “Los Licenciados”. Se tomó 22 estudiantes como muestra seleccionado no probabilísticamente. De la misma forma, para el procesamiento de datos se utilizó el procesador estadístico SPSS versión 24.00. El diseño fue cuasi experimental con enfoque cuantitativo. Por otro lado, el instrumento empleado para el recojo de datos fue la rúbrica. El análisis y discusión de los resultados, se realizó en forma cuantitativa haciendo uso de la prueba U de Mann-Whitney y Rangos de Wilcoxon. Los resultados obtenidos mediante el tratamiento estadístico, permitió comprobar la hipótesis general. La comparación de promedios post test entre los grupos experimental y control sobre el nivel de desarrollo de la capacidad de producción de textos argumentativos, nos permite evidenciar superioridad del promedio del grupo experimental sobre el grupo control, diferencia de 2,28 puntos, detectada mediante la prueba U de Mann Whitney, al obtener p< 0,05 (0,00) con nivel de significancia al 5% rechazando la hipótesis nula (Ho). En consecuencia se concluye que: Los textos discontinuos influyen en el desarrollo de la capacidad de producción de textos argumentativos (ρ= 0,000 < 0,05; Z=-5,929).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).