La discapacidad física o mental del alimentista como agravante en el delito de omisión a la asistencia familiar, 2023
Descripción del Articulo
La investigación trató sobre la discapacidad física o mental del alimentista como agravante en el delito de omisión a la asistencia familiar, tema relevante puesto que existe una afectación mayor para estos menores, abarcó el ODS N°17, el cual está destinado a optimizar la conexión de las políticas...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173295 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/173295 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la alimentación Deficiencia mental Deficiencia física Derecho penal Sanción penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación trató sobre la discapacidad física o mental del alimentista como agravante en el delito de omisión a la asistencia familiar, tema relevante puesto que existe una afectación mayor para estos menores, abarcó el ODS N°17, el cual está destinado a optimizar la conexión de las políticas para el progreso sostenible. El objetivo general propuesto es: Analizar de qué manera la discapacidad fisca o mental del menor puede ser incorporada como agravante en los delitos de omisión a la asistencia familiar. Los objetivos específicos fueron: Analizar cómo la discapacidad incrementa la dependencia del alimentista, Explicar los fundamentos de la discapacidad como agravante en delitos del OAF; por último, Proponer la modificación del artículo 149 del código penal para incorporar la agravante para el alimentista con discapacidad física o mental. La metodología que se implementó fue de tipo básico, con un enfoque cualitativo, su diseño fue fenomenológico, la muestra fue 09 especialistas en derecho de familia y penal. Los resultados de las entrevistas realizadas coincidieron en la necesidad de modificar la normativa para incorporar una agravante en el delito del OAF cuando la víctima es un menor con discapacidad física o mental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).