Necesidad de la incorporación de uso de la inteligencia artificial como agravante en el delito de estafa, Huaraz - 2024
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Necesidad de la Incorporación de Uso de la Inteligencia Artificial como Agravante en el Delito de Estafa, Huaraz - 2024” tuvo como objetivo general evaluar la necesidad de incorporar el uso de la inteligencia artificial como agravante en el delito de estafa, deb...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/168774 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/168774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal Inteligencia artificial Sanción penal Responsabilidad penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Necesidad de la Incorporación de Uso de la Inteligencia Artificial como Agravante en el Delito de Estafa, Huaraz - 2024” tuvo como objetivo general evaluar la necesidad de incorporar el uso de la inteligencia artificial como agravante en el delito de estafa, debido a que la inteligencia artificial incrementa la sofisticación de las estafas, permitiendo a los perpetradores perfeccionar métodos tradicionales y operar a gran escala, especialmente en un contexto globalizado. En el aspecto metodológico, en el estudio realizado se aplicó el enfoque cualitativo, y como diseño fenomenológico a un nivel descriptivo, habiéndose realizado la entrevista de 03 participantes quienes son abogados especializados en derecho penal. Se utilizó como técnica la entrevista y como instrumento la guía de entrevista. De acuerdo con los resultados, la incorporación del uso de la inteligencia artificial como agravante en el delito de estafa es una necesidad que responde a los desafíos tecnológicos y jurídicos actuales, por ello, la incorporación de la inteligencia artificial como agravante no solo responde a la magnitud del daño, sino también al nivel de intencionalidad y planificación que implica su uso en estos delitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).