Delitos cometidos mediante inteligencia artificial: nuevos retos para el derecho penal peruano, Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación que se realizó estuvo en marco con la ODS, analizando la capacidad del Derecho Penal peruano para abordar los delitos cometidos con la asistencia de la inteligencia artificial (IA), centrándose en la problemática de la imputación de responsabilidad penal cuando la IA asume un rol au...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165627 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165627 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Artificial Responsabilidad Penal Delitos Tecnológicos Marco Legal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación que se realizó estuvo en marco con la ODS, analizando la capacidad del Derecho Penal peruano para abordar los delitos cometidos con la asistencia de la inteligencia artificial (IA), centrándose en la problemática de la imputación de responsabilidad penal cuando la IA asume un rol autónomo o semiautónomo en la comisión de delitos. Con una metodología cualitativa, de tipo básico y diseño fenomenológico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a diez abogados penalistas especializados en delitos tecnológicos. El análisis de contenido, complementado con herramientas de enraizamiento y co-ocurrencia de códigos, reveló una conexión significativa entre la IA y la comisión de delitos, principalmente informáticos. Los resultados, presentados mediante mapas de redes, destacaron la necesidad de actualizar el Código Penal peruano, la Ley de Protección de Datos Personales y la Ley de Firma y Certificados Digitales para enfrentar los desafíos que plantea la IA. El estudio evidenció la insuficiencia del marco legal actual para imputar responsabilidad en casos donde las decisiones ilícitas provienen de sistemas de IA, subrayando la importancia de capacitar a los operadores jurídicos y fomentar la cooperación internacional. Finalmente, se proponen reformas legislativas específicas para adecuar el sistema penal peruano a la realidad tecnológica actual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).