1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

La investigación que se realizó estuvo en marco con la ODS, analizando la capacidad del Derecho Penal peruano para abordar los delitos cometidos con la asistencia de la inteligencia artificial (IA), centrándose en la problemática de la imputación de responsabilidad penal cuando la IA asume un rol autónomo o semiautónomo en la comisión de delitos. Con una metodología cualitativa, de tipo básico y diseño fenomenológico, se realizaron entrevistas semiestructuradas a diez abogados penalistas especializados en delitos tecnológicos. El análisis de contenido, complementado con herramientas de enraizamiento y co-ocurrencia de códigos, reveló una conexión significativa entre la IA y la comisión de delitos, principalmente informáticos. Los resultados, presentados mediante mapas de redes, destacaron la necesidad de actualizar el Código Penal peruano, la Ley de Protección de Dat...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

Este trabajo de investigación describe la normatividad jurídica en la materia civil, familia y constitucional, acerca de la impugnación de paternidad, tratando de implementar la protección integral del derecho a la identidad en menor, toda vez que, la identidad biológica está condicionada a una prueba de ADN y limitada en la presunción de paternidad. Teniendo como objetivo crear marcos legales para proteger al menor cuando suceda una impugnación de paternidad dándose aquí la pérdida del derecho a la filiación existente para lo cual se desarrollará todos los aspectos legales sobre el tema, tratando de salvaguardar el derecho de identidad del menor y evitando aún más los daños psicológicos, morales y económicos perjudicando a todos los involucrados.