Estrategias de afrontamiento por los padres ante un hijo con discapacidad severa y multidiscapacidad de un cebe – Trujillo, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar de manera detallada, las estrategias de afrontamiento en padres de niños, en etapa escolar, del nivel básico especial, que presentan discapacidad severa y multidiscapacidad, los resultados se obtuvieron a través del instrumento deno...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
| Repositorio: | UCT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/555 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Deficiencia física Estrategias de afrontamiento Ciencias de la Educación |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar de manera detallada, las estrategias de afrontamiento en padres de niños, en etapa escolar, del nivel básico especial, que presentan discapacidad severa y multidiscapacidad, los resultados se obtuvieron a través del instrumento denominado:Cuestionario sobre estrategias de afrontamiento, (CAE) adaptado en términos de discapacidad, el cual estuvo conformado por dos dimensiones generales, y siete subescalas. El tipo de investigación fue, básica descriptiva con diseño no experimental, asociada asimismo al método cualitativo, La población y muestra de estudio fueron 64 padres. En las dos dimensiones generales se logró determinar que la estrategia que más emplean los padres, estaban dirigidas al problema con un 72% en un nivel alto, en la estrategia de afrontamiento dirigida a la emoción, obtuvieron un 95% en un nivel intermedio. Los resultados para las siete subescalas de las estrategias de afrontamiento fueron los siguientes: Apoyo social 53% en un frecuencia alta, solución del problema 81% en una frecuencia alta, expresión de las emociones 78% en una frecuencia intermedia, religión 52% en una frecuencia alta, actitud positiva 97% en una frecuencia alta, actitud negativa 78% en una frecuencia baja, evitación del problema 81% en una frecuencia baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).