Control previo y su incidencia en el reconocimiento del gasto y registro del devengado en el área contable de una entidad estatal en Lima, periodo 2019
Descripción del Articulo
El problema a investigar se dio al preguntar de qué manera el control previo se relaciona con el reconocimiento y registro del devengado en el área contable de una Entidad Estatal en Lima, periodo 2019. El objetivo fue determinar cuáles son los lineamientos que mejoren los procesos de Control previo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72537 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control previo Reconocimiento del gasto Registro del devengado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El problema a investigar se dio al preguntar de qué manera el control previo se relaciona con el reconocimiento y registro del devengado en el área contable de una Entidad Estatal en Lima, periodo 2019. El objetivo fue determinar cuáles son los lineamientos que mejoren los procesos de Control previo para el reconocimiento del gasto y registro del devengadoen el área contable de una Entidad Estatal. Para la población se tomaron en cuenta el 100% de los trabajadores de las áreas mencionadas, siendo un muestreo censal que fue conformado por 10 trabajadores. Se llevó a cabo la técnica de encuesta, realizada a los colaboradores la misma queestá conformada por 16 preguntas. Se pudo corroborar de acuerdo a los resultados de las encuestas, que enlas diferentes áreas no tienen conocimiento de la estructura y lo que debecontener un expediente para que llegue a contabilidad y proceder con el pago. Se concluye determinando que en la entidad se deben seguir lineamientos para mejorar el proceso del control previo, reconocimiento del gasto y registro del devengado. Es por ello que se recomienda utilizarun formato de control previo que fue diseñado para permitir la revisión delos expedientes de forma minuciosa y contar con la documentacióncompleta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).