Devengado y su incidencia en el reconocimiento de los gastos financieros del préstamo Reactiva Perú en las empresas de la ciudad del Cusco, periodo 2020-2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación que titula “DEVENGADO Y SU INCIDENCIA EL RECONOCIMIENTO DE LOS GASTOS FINANCIEROS DEL PRÉSTAMO REACTIVA PERÚ EN LAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DEL CUSCO, PERIODO 2020-2021”, tiene como objetivo principal de la investigación es explicar de qué manera el devengado incid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccaise Ronco, Fanny Edith, Escalante Lopez, Ruslan Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9825
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Devengado
Gastos financieros
Reconocimiento
Reactiva Peru
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación que titula “DEVENGADO Y SU INCIDENCIA EL RECONOCIMIENTO DE LOS GASTOS FINANCIEROS DEL PRÉSTAMO REACTIVA PERÚ EN LAS EMPRESAS DE LA CIUDAD DEL CUSCO, PERIODO 2020-2021”, tiene como objetivo principal de la investigación es explicar de qué manera el devengado incide en el reconocimiento de gastos financieros del préstamo Reactiva Perú durante el periodo de gracia en las empresas de la ciudad de Cusco, periodo 2020-2021. La investigación fue de tipo aplicada, debido a que tiene el propósito de identificar, comprender y ampliar la información o el conocimiento de las variables de estudio en el contexto abordado por nuestro trabajo de investigación, su objetivo es resolver problemas prácticos para satisfacer las necesidades de la sociedad. El diseño es no experimental y de enfoque mixto, metodología que se aplicó con el propósito de obtener información a partir de la entrevista y la encuesta, datos que se utilizaron para comprobar las hipótesis planteadas. La entrevista se realizó a tres profesionales expertos en la materia contable y/o tributaria, y la encuesta tiene la participación de 56 contadores públicos colegiados en la ciudad de Cusco. El análisis de los datos de la encuesta se realizó con el programa IBM SPSS STATISTICS V.25, prosiguiendo con la elaboración de tablas y gráficos para representar los resultados de cada ítem, así como su respectiva interpretación. En cuanto a las entrevistas, se realizó cuadros comparativos, especialmente para preguntas similares, esto debido a las diferentes especialidades (contable y/o tributario) de cada entrevistado, y su posterior
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).