Construcción y validación de una escala de ansiedad para adultos de 20 a 44 años residentes en Independencia, 2018

Descripción del Articulo

Con el principal objetivo de poder construir y validar una escala de ansiedad, se llevó a cabo la investigación en una prueba piloto de 80 adultos de 20 a 44 años residentes en el distrito de Independencia, la prueba obtuvo una V de Aiken superior a 0.90 y un alfa de Cronbach de 0.86, fue así que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Laurente, Wilder Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29842
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Escala de Ansiedad
Respuesta Cognitiva
Respuesta Fisiológica
Respuesta Motora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Con el principal objetivo de poder construir y validar una escala de ansiedad, se llevó a cabo la investigación en una prueba piloto de 80 adultos de 20 a 44 años residentes en el distrito de Independencia, la prueba obtuvo una V de Aiken superior a 0.90 y un alfa de Cronbach de 0.86, fue así que se continuó con el desarrollo del estudio y posteriormente se tomó una muestra de 500 adultos con edades oscilantes entre los 20 a 44 años quienes eran residentes del distrito Independencia, el número de participantes de sexo masculino fue de 212 y el número de participantes de sexo femenino fue de 288. El diseño de la presente tesis es no experimental, de corte transversal, el tipo de estudio es instrumental y el nivel de investigación es tecnológico. Los resultados conseguidos demostraron que el instrumento WCHA1 posee adecuadas propiedades psicométricas que hacen recomendable su aplicación, en cuanto confiabilidad obtuvo un puntaje general de 0.917 y en relación a la validez de la prueba obtuvo un índice superior a 0.9. Fue así que la estructura factorial se vio representada por un 51.24% de varianza y con puntuaciones factoriales superiores a .40. Por último se realizaron los baremos sin encontrar alguna diferenciación entre sexo y edad, teniendo como puntuación un nivel bajo, medio y alto. Finalmente se concluye que el instrumento de medición de ansiedad WCHA1 mide la variable que pretendía medir desde su inicio y a su vez muestra evidencia suficiente para hacer recomendable su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).