RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD AL TRATAMIENTO DENTAL Y RESPUESTA FISIOLÓGICA EN GESTANTES EN SU PRIMERA VISITA ODONTOLÓGICA DEL CENTRO DE SALUD LA REVOLUCIÓN, SAN MIGUEL - 2020.
Descripción del Articulo
Objetivo.- Determinar la relación entre ansiedad al tratamiento dental y respuesta fisiológica en gestantes en su primera visita odontológica del centro de salud la revolución, San Miguel -2020. Material y métodos.- Trabajo de investigación de diseño no experimental de tipo descriptivo, transversal,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5341 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ansiedad dental, respuesta fisiológica, hipertensión. Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Objetivo.- Determinar la relación entre ansiedad al tratamiento dental y respuesta fisiológica en gestantes en su primera visita odontológica del centro de salud la revolución, San Miguel -2020. Material y métodos.- Trabajo de investigación de diseño no experimental de tipo descriptivo, transversal, prospectivo, explicativo, observacional y correlacional; con una muestra de 78 unidades de estudio que fueron las gestantes. Resultados.- Las gestantes con hipoxia severa en su mayor porcentaje de 42.50% presentaron ansiedad severa y el 35% ansiedad moderada en la primera visita al odontólogo; las gestantes con ansiedad moderada 80,00%, presentaron una saturación de oxigeno dentro de los valores normales, cabe resaltar que no se encontraron gestantes que no presentaran ansiedad. Las gestantes en un 57.14% mostraron un pulso de 81 a 100 latidos por minuto siendo el mayor porcentaje en el tercer trimestre gestacional y desarrollaron ansiedad severa así mismo se halló temperatura de 37.5 a 38.3ºC en el mayor porcentaje de ellas 50,00% y desarrollaron ansiedad severa y un 25.00% ansiedad elevada. Las gestantes 40,00% presentaron presión arterial en estadio 2 de hipertensión, presentando ansiedad elevada y severa. Las gestantes en un 62.90% presentaron frecuencia respiratoria de 15 a 18 por minuto y manifestaron ansiedad moderada a diferencia de las frecuencias respiratorias por debajo y también por encima de esta desarrollaron ansiedades severas. El grupo etario joven de 17-24 años presentó ansiedad moderada en mayor porcentaje 79.49% Conclusión.- Estadísticamente existe relación significativa entre la ansiedad al tratamiento dental y respuesta fisiológica en gestantes en su primera visita odontológica, por medio de CHI CUADRADO se Página 13 de 161 xiv contrastó la significancia en donde el ƩChi2 Calculado 54.034 es mayor que ƩChi2 Tabulado: 36.415 con grados libertad Ʃgl = 24 y una probabilidad de 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).