Estructuras de bambú como alternativa sustentable y viable para sitios turísticos en el distrito San Lucas De Colán- 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar las bases para considerar una estructura hecha a base de bambú como alternativa sustentable y viable para sitios turísticos el distrito de san Lucas de Colán – 2019, con una metodología descriptiva y diseño no experimental, y con una muest...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56230 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56230 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño sísmico y estructural Diseño de estructuras Viviendas - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal determinar las bases para considerar una estructura hecha a base de bambú como alternativa sustentable y viable para sitios turísticos el distrito de san Lucas de Colán – 2019, con una metodología descriptiva y diseño no experimental, y con una muestra de 80 viviendas encuestadas se determinó que el 60% de los habitantes encuestados son dueños y/o socios de negocios vinculados al turismo de los cuales sus las edificaciones el 35.42% de los negocios de estas personas están construidos con bambú, siendo el material predominante además qué el 68.75% de los dueños de estas propiedades no han tenido que endeudarse para poder concretar sus ideas de negocio y que el 23.53% de la población encuestada realizó la construcción con el material escogido porque significó un tiempo de ejecución menor. Concluyendo así que los proyectos planificados de bambú son estructuras de económica, fácil y corta ejecución siendo esta una buena solución ante las diversas necesidades de debido a las características climáticas y un diseño aerodinámico debido a las fuertes corrientes de viento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).