Evaluación sísmica y optimización de una vivienda de albañilería confinada de cuatro niveles en el AA.HH Villa Jesús, Nuevo Chimbote, Santa, Ancash - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general realizar la evaluación sísmica y optimización de una vivienda de albañilería confinada de cuatro niveles en el AA.HH Villa Jesús, Nuevo Chimbote, Santa, Ancash – 2020, por ello se realizó un análisis estático y dinámico, un modelado de la viviend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viviendas - Diseño sísmico Viviendas - Diseño sismorresistente Viviendas - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general realizar la evaluación sísmica y optimización de una vivienda de albañilería confinada de cuatro niveles en el AA.HH Villa Jesús, Nuevo Chimbote, Santa, Ancash – 2020, por ello se realizó un análisis estático y dinámico, un modelado de la vivienda actual y de la vivienda optimizada con el software Etabs 2018, teniendo en cuenta las vigentes normas E- 030 y E-070. En el AA.HH. las viviendas fueron hechas en gran parte por los mismos pobladores, quienes fueron los que incrementaron el nivel de vulnerabilidad sísmico, ya que no cuentan con estudios académicos o técnicos apropiados para realizar una vivienda que pueda resistir un sismo, un motivo por la cual hay mucha informalidad es el factor económico. La información se tuvo que recolectar por medio de una ficha de inspección, con ello se obtuvo resultados de la vulnerabilidad sísmica, calidad de los materiales. Se brinda recomendaciones gracias a la obtención de datos importantes por los mismos pobladores de la zona, dentro de los resultados se obtuvo un grado de 108.36 y un factor de vulnerabilidad alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).