Beneficios del divorcio convencional realizándose en centros de conciliación

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar los beneficios que se obtienen al realizar los divorcios de mutuo acuerdo en los centros de conciliación., el enfoque de esta investigación fue cualitativo, el diseño que se aplicó fue la fenomenología, y tuvo como muestreo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Vasquez, Evelin Rocio, Salvatierra Salvatierra, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación extrajudicial
Divorcio de mutuo acuerdo
Derecho de familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar los beneficios que se obtienen al realizar los divorcios de mutuo acuerdo en los centros de conciliación., el enfoque de esta investigación fue cualitativo, el diseño que se aplicó fue la fenomenología, y tuvo como muestreo el método no probabilístico, como instrumento de recolección de datos se utilizó la entrevista semi estructurada que está conformada por 8 preguntas y la muestra que se usó fueron 5 participantes, entre los que destacan abogados especializados en derecho civil, derecho de familia, conciliadores de centros de conciliación con autorización del Ministerio de Justicia, jueces con especialidad en civil del Poder Judicial. Se tuvo como conclusión que, generaría mayor ahorro económico y en tiempo en las partes, sin embargo, también generaría menor trámite burocrático, lo cual podría traducirse en celeridad o descuido de protocolos esenciales, mismos que pueden lograr la nulidad del acto jurídico, la implicancia al regular el divorcio de mutuo acuerdo en los divorcios conciliatorios son beneficiosos para las partes, sin embargo, pueden existir múltiples problemas con referente a la formalidad de las actas de conciliación, asimismo no existe un reglamento adecuado para realizar actas de conciliación virtuales, como actualmente se está realizado en vista de la coyuntura; por otro lado perjudica a los abogados, debido a que los mismos se ven imposibilitados de realizar estos trámites, dando más auge a los conciliadores, teniendo en cuenta de que los mismos no conocen del todo la ley.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).