Las repercusiones de la regulación en las contrataciones con el Estado peruano

Descripción del Articulo

La Ley de Contrataciones con el Estado establece tres mecanismos alternativos de solución de conflictos: la conciliación, el arbitraje y la junta de resolución de disputas, de acuerdo a la misma ley, el mecanismo más viable seria la conciliación; sin embargo, según los doctrinarios los procesos conc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Machaca, Delia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/2267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/2267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Extrajudicial
Contrataciones con el Estado
Conciliación
Mutuo acuerdo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La Ley de Contrataciones con el Estado establece tres mecanismos alternativos de solución de conflictos: la conciliación, el arbitraje y la junta de resolución de disputas, de acuerdo a la misma ley, el mecanismo más viable seria la conciliación; sin embargo, según los doctrinarios los procesos conciliación habrían traído como consecuencia denuncias por colusión. El objetivo de la tesis es determinar las repercusiones de la regulación de la conciliación en las contrataciones del Estado peruano, bajo el régimen de la Ley de Conciliación y su Reglamento. El tipo de investigación aplicada para la presente tesis es cualitativa con diseño explicativo, por lo que para esta investigación se realizó entrevistas a tres expertos en contrataciones con el Estado, obteniendo el resultado que el mecanismo más viable seria la conciliación, debido al corto plazo en el que este es ejecutado y el acuerdo mutuo entre las partes, acuerdo que deberá ser conforme a la evaluación de costo beneficio planteado por la entidad, concluyendo así en que se debería aplicar la conciliación con mayor frecuencia y que el personal que labora en las entidades públicas debe ser personal capacitado en el área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).