LA CONCILIACIÓN EXTRAJUDICIAL COMO MECANISMO ALTERNATIVO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “La conciliación extrajudicial como mecanismo alternativo de resolución de conflictos en las contrataciones públicas” tiene como objetivo determinar si la creación de un órgano colegiado encargado de tomar la decisión de conciliar a través de un procedimiento admin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Rojas, Christopher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7112
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación extrajudicial, contrataciones del Estado, mecanismos alternativos, arbitraje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “La conciliación extrajudicial como mecanismo alternativo de resolución de conflictos en las contrataciones públicas” tiene como objetivo determinar si la creación de un órgano colegiado encargado de tomar la decisión de conciliar a través de un procedimiento administrativo solucionará la situación de inseguridad jurídica ocasionada por la ausencia de un procedimiento definido para la toma de decisión de conciliar extrajudicialmente los conflictos generados en las Contrataciones Públicas. En ese contexto, para conocer el panorama actual por el que atraviesa la conciliación extrajudicial, hemos recopilado la información proporcionada por diversas Entidades del Estado pertenecientes al Gobierno nacional, Gobiernos regionales y locales, a través de la solicitud de Acceso a la Información que nos ha permitido conocer si actualmente la conciliación extrajudicial es un mecanismo alternativo utilizado para resolver este tipo de controversias. Asimismo, la investigación contó con la participación de profesionales involucrados en la materia de Contrataciones del Estado, quienes participan en procedimientos conciliatorios para resolver este tipo de controversias, los cuales por medio de las entrevistas realizadas nos permitieron identificar los problemas que se presentan en este mecanismo alternativo que generan que no sea utilizado para resolver este tipo de controversias. Por último, en este trabajo de investigación se busca Identificar si es necesario reformular el artículo 224 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado para establecer un procedimiento administrativo que permita evaluar la decisión de conciliar extrajudicialmente los conflictos generados en las Contrataciones Públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).