Mecanismos alternativos de solución de conflictos “La conciliación judicial y extrajudicial” en los procesos judiciales de Tambopata – Madre de Dios 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objeto describir los MASC, “la conciliación judicial y extrajudicial” en los procesos judiciales de Tambopata – Madre de Dios 2023, proceso desarrollado por el PJ y los centros autorizados de conciliación extrajudicial. El objetivo principal del estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mecanismos alternativos de solución de conflictos Conciliación judicial y la extrajudicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objeto describir los MASC, “la conciliación judicial y extrajudicial” en los procesos judiciales de Tambopata – Madre de Dios 2023, proceso desarrollado por el PJ y los centros autorizados de conciliación extrajudicial. El objetivo principal del estudio fue analizar los procesos de conciliación judicial y extrajudicial como instrumentos eficaces de solución de controversias o conflictos cuyo fin principal es la de disminuir la carga en los establecimientos del Poder Judicial - 2023. Esta investigación se caracteriza por aplicar el enfoque cualitativo a nivel descriptivo con un diseño de estudio de tipo investigación acción, la técnica utilizada fue el análisis documental y el análisis de contenido, se utilizó como instrumento de investigación 01 matriz de entrevista aplicado a 05 especialistas judiciales y 02 especialistas de centros de conciliación extrajudicial. El trabajo concluye con la validación de la hipótesis planteada afirmando que la conciliación judicial y extrajudicial es un mecanismo eficaz de solución de conflictos que permite disminuir la carga procesal en los procesos judiciales de la provincia de Tambopata. Este resultado es producto del análisis de 07 entrevista aplicadas a especialistas del poder judicial y especialistas conciliadores de centros de conciliación extrajudicial del departamento de Madre de Dios. Así mismo el estudio logra responder atreves del análisis de cada una de las preguntas planteadas en la matriz de entrevista, las cuales según su distribución responden a los cuatro objetivos específicos aclarando el este mecanismo de solución de conflicto. Es preciso también referir que según el análisis no existe una promoción adecuada del desarrollo de estos procesos, pero está claro que si las hubiese disminuirían significativamente la carga procesal que afrontan nuestro juzgado y por ende la de los distintos juzgados de nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).