El impacto jurídico- Social de los centros de conciliación extrajudicial del Distrito de Puente Piedra durante los años 2013 al 2015

Descripción del Articulo

La presente Tesis se ha elaborado con el propósito de dar a conocer la relevancia socio-jurídica que la conciliación extrajudicial ha adquirido en los Centros de Conciliación Extrajudicial del distrito de Puente Piedra como una alternativa a la solución de los conflictos que se han hecho presente a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Núñez Reátegui, Carol Stephanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1949
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Conciliación Extrajudicial
Centros de Conciliación Extrajudicial
Conflictos
Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente Tesis se ha elaborado con el propósito de dar a conocer la relevancia socio-jurídica que la conciliación extrajudicial ha adquirido en los Centros de Conciliación Extrajudicial del distrito de Puente Piedra como una alternativa a la solución de los conflictos que se han hecho presente a través de procedimientos conciliatorios extrajudiciales durante los años 2014 y 2015. Para ello se ha procurado usar diversas técnicas e instrumentos de aspectos metodológicos a efectos de recabar y obtener la información necesaria y adecuada que logren enriquecer los objetivos de la presente investigación, como por ejemplo se ha entrevistado a personas especializadas en asuntos de conciliación extrajudicial y que específicamente laboran en la Dirección de Conciliación y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, de igual modo se ha realizado entrevistas a los Directores de los Centros de Conciliación de Puente Piedra, asimismo encuestado a las personas que en dichos años han tenido la oportunidad de iniciar o ser invitado en un procedimientos conciliatorios, finalmente se analizó los Informes Trimestrales de los años 2014 y 2015 que cada Centro de Conciliación de forma oficial remitió al Ministerio de Justicia. En consecuencia, todo ello será analizado y será materia de discusión en el capítulo IV.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).