Gobernanza hídrica en la Cuenca Vilcanota-Urubamba en la toma de decisiones participativas en el desarrollo territorial, Cusco 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo, describir de que manera se realiza la gobernanza hídrica en la cuenca Vilcanota Urubamba, para la toma de decisiones participativa en el desarrollo territorial. El método de investigación se basa en el paradigma interpretativo, cuyo diseño es cualitativ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125499 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125499 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobernanza hídrica Toma de decisiones Territorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo, describir de que manera se realiza la gobernanza hídrica en la cuenca Vilcanota Urubamba, para la toma de decisiones participativa en el desarrollo territorial. El método de investigación se basa en el paradigma interpretativo, cuyo diseño es cualitativo, siendo relevante el aporte de los expertos en temas de Gobernanza hídrica. Se contó con cinco expertos que respondieron a las preguntas que se formuló en las subcategorías planteadas. Se concluyó destacando la importancia que se tiene en el direccionamiento de la Gobernanza hídrica, en el que es protagonista el ciudadano y que el manejo de la cuenca este orientada al desarrollo socio hídrico y político económico. Se pone énfasis en la toma de decisiones, el rol de los comunicadores, las acciones de gobierno al promover la participación ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).