Identidad docente en la I. E. P. Nuestra Señora de Monserrat de Los Olivos, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo el objetivo de analizar la identidad docente en la I. E. P. Nuestra Señora de Monserrat de Los Olivos, 2022. De acuerdo al fin que persigue, fue de tipo básico; por su carácter, descriptivo; según su naturaleza, cualitativo; según la orientación que supone, fue una investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Verastegui, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas
Profesores - Actitudes
Identidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo el objetivo de analizar la identidad docente en la I. E. P. Nuestra Señora de Monserrat de Los Olivos, 2022. De acuerdo al fin que persigue, fue de tipo básico; por su carácter, descriptivo; según su naturaleza, cualitativo; según la orientación que supone, fue una investigación orientada hacia el descubrimiento. El diseño empleado según su postura epistemológica fue la hermenéutica o interpretativa, mientras que según la perspectiva de la información que recoge, estudio de casos. La población de estudio abarcó un total de 810 personas entre 60 trabajadores y 750 estudiantes. Se extrajo a tres docentes y un administrativo a través del muestreo no probabilístico de tipo intencional. La técnica para recolectar los datos fue la entrevista, mientras que el instrumento, la guía de entrevista. El método que se usó para el tratamiento de la información fue el inductivo, mientras que el submétodo fue la textología semiótica a través del análisis de texto y sentimientos. Las técnicas para su examinación fueron la codificación, saturación y triangulación. Se concluyó que existe identidad docente en la institución en el sentido de una convivencia, educación en valores, formación basada en competencias y desarrollo de charlas motivacionales y de aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).